,
Al comparar los datos de trabajadores felices y optimistas
con otros pesimistas, un estudio demuestra que los primeros pueden llegar
a ser hasta un 88% más productivos que los segundos. Crear un ambiente de
trabajo en el que los empleados se sientan cómodos y con confianza, genera beneficios.
Las razones pasan por un aumento de la energía y del
dinamismo. Es parecido a una clase en la que el profesor no hace más que leer
unos apuntes de la manera más aburrida posible y durante 3 largas horas sin
descanso. Los alumnos muy posiblemente no causen problemas ni ruido ya que
estarán copiando, sin embargo, el aprendizaje es nulo, ya que el cansancio
físico al no tener descansos y el agotamiento cerebral imposibilitan que los
alumnos estén receptivos y aprendan.
Algo así pasa con los trabajadores. Trabajar durante
largas horas sin levantar la cabeza, sin relacionarse con sus compañeros, sin
tan si quiera mostrar una sonrisa en todo el día, hace a los empleados estar
apagados y pesimistas. Esto se traduce directamente en un descenso de la
productividad. Es posible que se pasen más tiempo seguido trabajando pero desde
luego, el rendimiento baja.
El Síndrome de Bumout, también se conoce como el Síndrome del Desgaste
Laboral. Por supuesto, es un síndrome a evitar. Se manifiesta con fatiga
crónica e ineficacia. Está provocado por el estrés continuado que puede
provocar el trabajo en el organismo.
No es difícil deducir por tanto que se trata de un
problema grave a que puede afectar a los empleados. Por esta razón es
importante crear un clima positivo.
. Fuente: 20minutos.es