![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7gyAz4gpL-f_QSTXAZ0yND0GALE4adAdouL0jwJiKRhKO74Ok_Gz0sfN24ocQY-vU62GjnI8ymt-Xm-thWhhbHpPna_sa75B9hcweGbKOe7I9vXMI7tZqdURaoH62GntRkcpz3bT_ren0/s400/yhgyjghukhihgftgyhujio0i9u8y7t6r5tyui9k8jh7g6f.jpg)
Más de un millar de personas participaron en la manifestación para conmemorar el Primero de Mayo en Sevilla, a la que asistieron trabajadores de empresas en crisis como Mercasevilla o Astilleros. Los secretarios generales en Sevilla de CCOO y de UGT encabezaron la marcha, que comenzó en la Plaza Nueva y finalizó con un acto en las setas de la Encarnación.
.
IU volvió a posicionarse junto a la clase obrera y participo en la manifestación portando una gran pancarta.
.
El candidato a la Alcaldía por IU, Antonio Rodrigo Torrijos, también acudió a la manifestación del Primero de Mayo y llamó a la "rebelión democrática de la ciudadanía frente al desempleo y a las políticas económicas neoliberales". Torrijos calificó como "una vergüenza" la actual tasa de paro y criticó con dureza "las medidas que, en nombre de un partido que se dice de izquierdas, ha tomado el Gobierno".
IU volvió a posicionarse junto a la clase obrera y participo en la manifestación portando una gran pancarta.
.
El candidato a la Alcaldía por IU, Antonio Rodrigo Torrijos, también acudió a la manifestación del Primero de Mayo y llamó a la "rebelión democrática de la ciudadanía frente al desempleo y a las políticas económicas neoliberales". Torrijos calificó como "una vergüenza" la actual tasa de paro y criticó con dureza "las medidas que, en nombre de un partido que se dice de izquierdas, ha tomado el Gobierno".
.